MÍSTICOS, KABALÍSTICOS Y ESPIRITUALES
EL AMOR
El hombre se hace una serie de preguntas sobre aspectos de la vida en los que no acaba de sentirse “cómodo”: porque no lo entiende, porque la idea o el concepto habitual que se maneja no le satisface del todo... y tampoco está satisfecho de su propia respuesta ante los aconteceres cotidianos.
Las respuestas a esas inquietudes las plasmó el Doctor J.L. Padilla en cada uno de estos siete libros. Y así, este libro, "El Amor", se lo dedica: "A todos los que se sienten 'amos' y que han escuchado algún suspiro de AMOR".
* Forma parte de una serie de 7 libros.
EL CRISOL DEL ALBA - Las nueve encrucijadas del iniciado
En lenguaje poético –lenguaje de Dioses, lenguaje de Universo-, la alkimia del iniciado en la ruta del Espíritu pasa por nueve encrucijadas hacia su despertar:
En el rescate del futuro, la llave de la puerta dorada, en la morada de la oscuridad, el despertar en el reflejo luminoso, la caverna inicial, con la calma del lago, renaciendo en las estrellas, el eco del trueno y haciendo en la estela del viento.
Bilingüe: En inglés y español.
*Este libro está traducido al finés: "Aamunkoiton tulikoe".
*Nueva edición, ampliada, en 2020, año de "La Encrucijada".
EL DISCERNIMIENTO HUMANO... Y EL AMOR PROVIDENCIAL
El hombre se hace una serie de preguntas sobre aspectos de la vida en los que no acaba de sentirse “cómodo”: porque no lo entiende, porque la idea o el concepto habitual que se maneja no le satisface del todo... y tampoco está satisfecho de su propia respuesta ante los aconteceres cotidianos.
Las respuestas a esas inquietudes las plasmó el Doctor J.L. Padilla en cada uno de estos siete libros. Y así nace "El Discernimiento Humano y... el Amor Providencial". ¿Quizás porque el discenimiento es humano..., y el Amor, Providencia? Sí... No. O "sino".
* Forma parte de una serie de 7 libros.
EL INSTANTE
El hombre se hace una serie de preguntas sobre aspectos de la vida en los que no acaba de sentirse “cómodo”: porque no lo entiende, porque la idea o el concepto habitual que se maneja no le satisface del todo... y tampoco está satisfecho de su propia respuesta ante los aconteceres cotidianos.
Las respuestas a esas inquietudes las plasmó el Doctor J.L. Padilla en cada uno de estos siete libros. Y así, con "El Instante", nos hace viajar con un lenguaje poético lleno de auténticos instantes.
* Forma parte de una serie de 7 libros.
EN LA CONSAGRACIÓN DEL ESPÍRITU
En este libro se pone de manifiesto la necesidad que tenemos de replantearnos el concepto de “consagración”.
“La consagración” es el acontecimiento por el que el hombre toma consciencia de ser testimonio y manifestación de la Creación.
Gracias a este replanteamiento, puede tomar consciencia de que, por el mero hecho de existir, es una manifestación de lo Divino; y como lo Divino es infinito, infinitas son las manifestaciones de su consagración.
EN LA LOCURA DE RESCATAR A UN NÁUFRAGO HUÉRFANO: CRISTO
Este libro nace del "espectáculo danza-teatro" que se realizó la noche del 31 de diciembre de 1999 en Tian. Es el resultado de la escenificación y la vivencia a partir del testimonio y del mensaje de Cristo.
Se inicia en un diálogo entre doña humanidad y un barril en medio de las aguas. El barril es el Náufrago, el Cristo, ese personaje que trajo un mensaje hace dos mil años y que, debido a intereses egoístas de nuestra cultura, se ha ido malinterpretando y amañando, hasta convertirse en una “esfera de poder”, perdiendo su verdadero sentido.
INMORTALIDAD
Este texto recoge las enseñanzas que el Doctor J.L. Padilla impartió, durante una semana, en un seminario a propósito de "La Inmortalidad en la Alkimia del Soplo", en Oaxtepec (México).
Vivimos en un mundo de puertas cerradas. En este texto se nos hacen evidentes y se nos dan las llaves para abrir esas puertas que pueden llevarnos a la inmortalidad: atributo de todos los seres.
Un libro que nos enseña a entrenarnos para vivir esa apertura a una consciencia que nos permita vivir la inmortalidad. Pasar por esas 18 puertas nos llevará a un cambio de consciencia, a esa consciencia de inmortales, que es lo que somos.
LA ESTRELLA FUGAZ
Pocas veces se dicen grandes cosas en pocas palabras, pero este pequeño libro es un ejemplo de ello.
A través de la belleza del lenguaje poético y fantástico, una síntesis de la visión del Universo, del hombre, del hombre energético, de la enfermedad y del sufrimiento, que nos transmite la Tradición Oriental.
Cada palabra nos lleva a sumergirnos en la inmensidad del océano de información que hay detrás de esa Tradición.
*Este libro está traducido al alemán: "Die Sternschnuppe", al estonés: "Lendtäht", al italiano: "La Stella Candente", y al finés: "Tähdenlento".
LA RESURRECCIÓN DEL ESPÍRITU
El hombre se hace una serie de preguntas sobre aspectos de la vida en los que no acaba de sentirse “cómodo”: porque no lo entiende, porque la idea o el concepto habitual que se maneja no le satisface del todo... y tampoco está satisfecho de su propia respuesta ante los aconteceres cotidianos.
Las respuestas a esas inquietudes las plasmó el Doctor J.L. Padilla en cada uno de estos siete libros. Y dice que escribió este libro, "La Resurrección del Espíritu", con la convicción de que cuando terminen de leerlo se den cuenta de que han resucitado... sin saberlo.
* Forma parte de una serie de 7 libros.
LA VERDAD
El hombre se hace una serie de preguntas sobre aspectos de la vida en los que no acaba de sentirse “cómodo”: porque no lo entiende, porque la idea o el concepto habitual que se maneja no le satisface del todo... y tampoco está satisfecho de su propia respuesta ante los aconteceres cotidianos.
Las respuestas a esas inquietudes las plasmó el Doctor J.L. Padilla en cada uno de estos siete libros. Y así, nos regala en "La Verdad": Una historia de la mentira y la verdad, desde su origen hasta nuestros días.
* Forma parte de una serie de 7 libros.
O LO TOMAS, O LO DEJAS
Con Prólogo y Epílogo de J.L. Padilla, los diferentes capítulos de este libro son la expresión SOLIDARIA Y COMPROMETIDA de una treintena de personas que compartieron un mismo proceso inductor evolutivo-espiritual, en su convivencia en Tian.
En muchos momentos, los lectores se sentirán identificados con algunos personajes; en otros, sentirán rechazo por ellos: prueba inequívoca de que la experiencia expuesta en este texto es también la experiencia del lector.
REDENCIÓN DEL ESPÍRITU
La "Redención" es aquel acontecimiento que nos permite liberarnos del estado de esclavitud.
La verdadera redención es aquella que parte de un criterio ajeno a la manipulación en el que cada uno pueda desarrollar actitudes cotidianas, que nos permitan vivir redentoramente:
- Liberar a la vida.
- Liberar al amor.
- Liberar a la solidaridad.
- Liberar al soplo espiritual sensible.
SÍ
Un “SÍ” octogonal, con una ventana que se abre al “SÍ”, como fruto de una necesidad sentida de expresar en una sola palabra la urgencia de recuperar la esencia y los atributos del hombre.
El Maestro J.L. Padilla, en un tono poético y lleno de belleza, nos va mostrando el verdadero significado de la cortesía, la elegancia, la caridad, el desapego, la soledad, la fidelidad, la paciencia... Atributos que adornan al ser de humanidad, y que hemos deformado.
SOBRE LOS HOMBRES DE BUENA VOLUNTAD
El hombre se hace una serie de preguntas sobre aspectos de la vida en los que no acaba de sentirse “cómodo”: porque no lo entiende, porque la idea o el concepto habitual que se maneja no le satisface del todo... y tampoco está satisfecho de su propia respuesta ante los aconteceres cotidianos.
Las respuestas a esas inquietudes las plasmó el Doctor J.L. Padilla en cada uno de estos siete libros. Y en este escribió sobre usted: "Sobre los hombres de Buena Voluntad"...
* Forma parte de una serie de 7 libros.
SUGERENCIAS VIVAS
Este compendio de siete estancias pretende recoger en una sola publicación siete pequeños libros que surgieron como consecuencia de peticiones de siete personas, de ahí que el título de cada capítulo se corresponda con una de esas propuestas.
Cada uno de esos libritos se realizó en un solo día. En consecuencia, este texto fue escrito en siete días.
Esperamos que los que ahora tengan la oportunidad de disfrutarlos se sientan representados en ellos.